2000/2003 – Casa en La Vilanova – Vivienda Unifamiliar
Proyecto seleccionado para la fase final de los Premios de Arquitectura de Mallorca 2002/2003. COAIB
A. Hevia – L. Velasco – G. Golomb
El solar está situado en el barrio de La Vilanova de Esporles y tiene una superficie de 325 m2.
Cuenta con una fachada de 18 m a la calle Joan Cabot , orientado hacia el Oeste. En sus lados Norte y Sur linda con dos edificaciones existentes.
En lo que se refiere a la topografía, los niveles interiores tienen una diferencia de cotas máxima de 1.10 m. En la calle Joan Cabot la diferencia de cotas entre el punto más alto, correspondiente a la medianera Sur y el más bajo que corresponde a la medianera Norte, es de 2.4 m.
La parcela se encontraba ocupada por una edificación de planta baja y piso destinada a vivienda. La construcción ocupa el extremo Sur del solar, también existe un cuerpo de edificación, de planta baja, en el lado Norte, adosado a la medianería, destinado a garaje.
La construcción principal es una casa tradicional de planta irregular y dos plantas de altura, de cuatro crujías con cubierta de teja. La construcción inicial es de muros de piedra y tierra de 0,50 mtrs. de anchura, los forjados de planta y cubierta son de vigas de madera. La superficie construida es de 91.6 m2 en planta baja y 78.35 m2 en planta primera , la superficie total construida es de 170 m2, aproximadamente.
La construcción del extremo Norte, está formada por un cuerpo de planta baja, de dos crujías y cubierta inclinada de teja, adosado a la medianera. La antigüedad es menor a la del cuerpo principal de la casa y está separado de esta una distancia de 14.5 m, aproximadamente. Esta dependencia anexa ocupan una superficie construida de 27 m2 aproximadamente..
El objeto del proyecto consiste en la ampliar la vivienda y efectuar reformas puntuales en la construcción existente para adaptarlas al nuevo programa de usos.
Reducir la compartimentación y mejorar la iluminación y el soleamiento, favoreciendo la comunicación con el patio y acondicionar térmicamente el edificio.
El programa incluye en planta baja E / B / K-C / Co / Garaje i en planta primera D+S / 2D / B / Terraza
– Nivelar los espacios vivideros (salón, cocina y comedor) que se abren al patio interior, eliminando todo desnivel para facilitar la movilidad a posibles personas de movilidad reducida y producir una prolongación visual de estas piezas hacia la terraza
– Construcción de un baño completo en cada planta.
– Eliminación del pasillo y del tabique que cierra la escalera.
– Creación de un patio de luces en la planta primera que ilumine el baño y la escalera.
El volumen actual no permite absorber la totalidad del programa propuesto. Resulta necesario, en consecuencia, construir un nuevo volumen para el comedor en el espacio actualmente ocupado por el porche y el aseo exterior. Este volumen, de una sola planta, crea una terraza transitable en la planta superior.
Se mantiene el portal de entrada principal de la vivienda existente. Se crea una acceso de servicio en la Calle Juan Cabot para entrar a la vivienda desde el patio.
Reforma
Estado original