Casa del pueblo

2010 – Casa del pueblo – Escuela de música y sala de conciertos. Casa del pueblo de Esporles – Equipamiento

L. Velasco – A. Hevia – A. Arque – G. Golomb

El proyecto pretende adecuarse totalmente al programa propuesto ajustando urbanísticamente la propuesta de forma que el equipamiento pueda construirse en dos fases, siendo la primera fase perfectamente operativa  para su uso y ajustada al PEM propuesto por el Ministerio. Una segunda fase permitirá de una forma sencilla alcanzar la totalidad del programa previsto en las bases.

El proyecto plantea el derribo de la sala y el edificio anexo manteniendo la fachada principal como memorial del antiguo edificio. El planteamiento parte de situar bajo rasante la sala de conciertos. Esto permite construir  una sala de proporciones y dimensiones adecuadas a la ocupación prevista en el programa y dotarla de todos aquellos espacios de servicio imprescindibles. La excavación se aleja de la cimentación de la fachada principal de teatro existente para facilitar su conservación.

Enterrar bajo rasante el volumen de la sala de conciertos habilitando el acceso por la cubierta de esta a nivel de calle permite construir una escuela de música soleada, bien iluminada y ventilada, con unos espacios de relación suficientes, abiertos a un patio de acceso. La escuela de de música se plantea como un organigrama de salas polivalentes entorno a ese patio que ilumina mediante lucernarios la sala de conciertos.

La planta baja y su patio actúan de antesala o Foyer de la sala de conciertos ofreciendo un amplio espacio de encuentro, descanso y reunión a los alumnos o a los asistentes a cualquier tipo de acto que tenga lugar.  Los habitáculos propuestos en esta planta son los que se consideran más públicos y sus cierres móviles, así como sus fachadas buscan la continuidad con  el Foyer y el patio. Los espacios de comunicación vertical son amplios y fácilmente localizables. El ascensor, de grandes dimensiones, permitirá el transporte de instrumentos o escenografías a la vez que será capaz de transportar con rapidez gran número de personas a la sala inferior.

La planta superior gira en torno al patio. El acceso a las salas se produce a través de una galería invernadero acristalada. La carpintería corredera de la galería permite su transformación en porche durante el verano, sombreado por estores exteriores. Las salas que la rodean se iluminan desde la galería o mediante aberturas y patios abiertos en la fachada opuesta.

Gracias a la construcción de la sala bajo rasante es posible mantener una reserva de superficie construible para la 2 fase  mediante el crecimiento de una planta.